La fosfatidilcolina es un nutriente esencial que se encuentra en nuestro cuerpo y es importante para nuestra salud. Con Fosfatidilcolina 1200 mg - 210 cápsulas, Puedes proporcionarle a tu cuerpo la cantidad necesaria de colina, la cual desempeña un papel clave en la salud del sistema nervioso y la función cognitiva. Este potente fosfolípido contribuye a la producción del neurotransmisor acetilcolina, esencial para la memoria, el estado de ánimo y la salud cognitiva en general.
Principales beneficios de la fosfatidilcolina:
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de la memoria.
- Ayuda a limpiar y mantener la salud del hígado, previniendo la acumulación de grasa.
- Apoya el sistema cardiovascular ayudando al metabolismo de los lípidos.
- Estimula la producción de metabolitos importantes que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Cómo tomar Fosfatidilcolina 1200 mg - 210 cápsulas:
La dosis recomendada es de 1 cápsula blanda al día, preferiblemente con las comidas. Debe conservarse en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños.
No pierdas la oportunidad de mejorar tus funciones cognitivas y mantener la salud del hígado con Fosfatidilcolina 1200 mg - 210 cápsulas Con sus propiedades y beneficios únicos, este producto es un excelente complemento para su dieta y estilo de vida.
La fosfatidilcolina es un compuesto orgánico importante para la salud humana, presente en todas las células del cuerpo y contenido en numerosos alimentos como huevos, carne, etc. Contiene la molécula colina, que el cuerpo utiliza para producir el neurotransmisor acetilcolina, que juega un papel clave en el mantenimiento de numerosos procesos cognitivos, incluida la memoria, la inteligencia motora y el estado de ánimo.
Descripción y principales propiedades de la fosfatidilcolina
La fosfatidilcolina es un fosfolípido importante y un componente fundamental de las membranas celulares, desempeñando un papel fundamental en su integridad estructural y fluidez. Este compuesto orgánico contribuye a la estructura de las lipoproteínas circulantes y es un factor clave en el transporte y el metabolismo de las proteínas. Como componente principal de la bilis, la fosfatidilcolina facilita la emulsificación, la absorción y el transporte de las grasas. También forma parte de los surfactantes del organismo, incluyendo los de los pulmones y el tracto gastrointestinal, que reducen la tensión superficial y garantizan el funcionamiento normal de los órganos.
Estructuralmente, la fosfatidilcolina consta de una molécula de colina y dos ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol. Más del 95 % de las reservas de colina, un nutriente vital del cuerpo humano, se almacenan en la fosfatidilcolina.
Las aplicaciones clínicas de la fosfatidilcolina se basan en su contribución a la limpieza y protección del hígado, así como en su papel en la producción de colina, el metabolismo de los lípidos, la función hepática, el metabolismo de la homocisteína, la señalización intercelular, la síntesis de neurotransmisores y las reacciones de metilación.
En su forma natural, la fosfatidilcolina se encuentra principalmente en la yema de huevo, la carne roja, el hígado, las nueces, los cereales integrales y algunas plantas verdes como el brócoli y las espinacas.
Beneficios de tomar fosfatidilcolina
Apoya la función del sistema nervioso y la función cognitiva. La colina, aportada por la fosfatidilcolina, desempeña un papel fundamental en la síntesis del neurotransmisor acetilcolina, que participa en el control muscular, el ritmo circadiano, la memoria y muchas otras funciones neuronales. Se ha establecido una relación entre la concentración de fosfatidilcolina y la función cognitiva, y específicamente entre los bajos niveles de este compuesto en plasma y la degeneración de las membranas de las células nerviosas relacionada con la edad.
Contribuye a la limpieza y al funcionamiento normal del hígado. La fosfatidilcolina puede contribuir al tratamiento de diversos problemas hepáticos, como la esteatosis alcohólica, el daño hepático inducido por fármacos y la hepatitis. Contribuye a ello convirtiendo la grasa y el colesterol en lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y eliminándolas del hígado. Los niveles bajos de fosfatidilcolina y colina provocan una disminución de la secreción de VLDL y la acumulación de grasa y colesterol en el hígado, lo que puede causar diversas reacciones negativas, como disfunción mitocondrial, formación de especies reactivas de oxígeno (radicales libres), peroxidación lipídica, daño al ADN, inflamación, apoptosis y enfermedades hepáticas graves.
Ayuda a mantener la salud del corazón – La ingesta de fosfatidilcolina contribuye a la salud cardiovascular al favorecer el transporte y el metabolismo de los lípidos. Además, la colina que aporta puede oxidarse a betaína, un metabolito importante que actúa como donante de metilo para la remetilación de la homocisteína a metionina. Estudios científicos demuestran que reducir los niveles de homocisteína ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Existe evidencia de que su toma puede contribuir a la disolución de los cálculos biliares y al tratamiento de afecciones como la colitis ulcerosa y otras.
Posología y administración
Solicitud: Contribuye a mantener la salud cognitiva normal.
Nota: No debe usarse en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en menores de 18 años. No debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y nutritiva. No exceda la dosis diaria recomendada.
Dosis diaria recomendada del producto: 1 cápsula blanda al día, preferiblemente durante las comidas.
Almacenamiento: ¡En un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños, lejos de la luz solar directa!
Caducidad y lote: Marcado en el embalaje.