Mimosa pudica/ Mimosa pudica (semillas), 180 cápsulas Double Wood Es un producto único que combina el poder natural de la tímida mimosa con la ciencia moderna. Esta planta perenne, conocida por sus extraordinarias propiedades, se ha utilizado en la medicina ayurvédica durante siglos para tratar diversos problemas de salud.
Principales beneficios de la Mimosa pudica
Las semillas de Mimosa pudica poseen potentes propiedades antioxidantes y antibacterianas. Contienen diversos fitoquímicos, como alcaloides y flavonoides, que favorecen la salud.
Beneficios de tomar el producto
- Limpieza del tracto gastrointestinal: Las semillas forman una masa mucosa que elimina eficazmente los depósitos y parásitos dañinos.
- Apoyo de salud mental: Ayuda a regular el estado de ánimo y la producción de serotonina.
- Protección antioxidante: Previene la formación de radicales libres y mantiene la fuerza celular.
- Ayudando a la recuperación: Especialmente útil para tratar el nervio ciático y afecciones inflamatorias.
Uso y dosificación
La dosis recomendada es de 2 cápsulas al día, en ayunas. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en período de lactancia ni en menores de 18 años. Este suplemento dietético no debe sustituir una dieta variada y nutritiva.
Almacenamiento y vida útil
Conservar en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños y alejado de la luz solar directa. La fecha de caducidad y el número de lote se indican en el envase.
Elegir Mimosa pudica (semillas), 180 cápsulas Double Wood ¡Para beneficiarte de los beneficios naturales de esta maravillosa planta y mejorar tu salud y bienestar!
La Mimosa pudica, también conocida como mimosa tímida, es una planta perenne conocida por sus hojas que se enroscan contra el tallo durante varios minutos al más mínimo contacto. Se ha utilizado durante años en la medicina ayurvédica para tratar diversos problemas de salud.
Descripción y principales propiedades de la mimosa púdica
Esta planta parecida a un helecho, miembro de la familia de las leguminosas, es originaria del Caribe, América Central y del Sur, pero actualmente se encuentra en regiones tropicales de todo el mundo. También se cultiva en interiores debido a la rapidez con la que sus hojas se mueven. Al tocarla o incluso al ser movida por el aire, se enrosca contra el tallo, un mecanismo de defensa contra los herbívoros y las inclemencias del tiempo.
La Mimosa pudica posee propiedades antioxidantes y antibacterianas. La planta contiene diversas sustancias, como flavonoides C-glucósidos, alcaloides, terpenoides, cumarinas, saponinas, taninos, fenoles y ácidos grasos. Entre los fitoquímicos importantes aislados de la mimosa se encuentran la mimosina, el ácido jasmónico, el ácido betulínico, el estigmasterol, el beta-sitosterol y otros.
La planta se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional de diversos países para tratar diversos problemas de salud. Se utiliza para tratar heridas, hemorroides y úlceras, mordeduras de serpiente, como remedio para la depresión y la ansiedad, y para aliviar el dolor articular.
Las semillas de Mimosa pudica contienen una sustancia liposoluble muy pegajosa compuesta de ácido glucurónico y xilosa, que se adhiere a casi todo y es un excelente limpiador del tracto gastrointestinal.
Beneficios de tomar mimosa púdica
Limpia eficazmente el tracto gastrointestinal - Al igual que las semillas de chía remojadas en agua, las semillas de mimosa púdica forman una masa viscosa y gelatinosa al entrar en contacto con líquidos. Al ingerir su extracto, ocurre lo mismo en el sistema digestivo. El gel pegajoso resultante arrastra depósitos dañinos en los intestinos, parásitos y bacterias patógenas.Dado que el tracto gastrointestinal humano carece de enzimas para descomponer la sustancia viscosa, esta pasa a través de él sin obstáculos para limpiarlo por completo.
Destruye los parásitos en los intestinos – La limpieza mecánica de sustancias nocivas y microorganismos no es la única forma en que las semillas de mimosa contribuyen a la salud intestinal. Investigaciones científicas demuestran que su extracto destruye eficazmente los nematodos y desactiva permanentemente sus larvas.
Apoya la salud mental – El intestino humano produce diversos neurotransmisores que desempeñan un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo. Por ejemplo, alrededor del 95 % de la serotonina del cuerpo se sintetiza en el intestino. Si el microbioma se ve afectado por antibióticos, parásitos u otros factores, la producción de serotonina puede reducirse significativamente.
Tiene propiedades antioxidantes – La Mimosa púdica contiene fitoquímicos y vitaminas con propiedades antioxidantes que previenen la formación de radicales libres dañinos en el organismo. La planta también contiene superóxido dismutasa, otro potente antioxidante presente en las células del cuerpo, pero cuya concentración disminuye con la edad.
Ayuda a restaurar el nervio ciático – Un estudio científico demuestra que el extracto de mimosa pudica es un 40% más eficaz en el tratamiento del dolor del nervio ciático que el medicamento convencional para este problema: el esteroide hidrocortisona.
Otras propiedades beneficiosas del extracto de mimosa pudica incluyen prevenir el daño hepático causado por enfermedades como la enfermedad de Lyme e infecciones parasitarias, destruir bacterias, virus y hongos dañinos, ayudar a la cicatrización de heridas, proteger contra las úlceras de estómago y más.
Posología y administración
Solicitud: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, así como al estado normal del tracto gastrointestinal.
Nota: No debe usarse en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en menores de 18 años. No debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y nutritiva. No exceda la dosis diaria recomendada.
Dosis diaria recomendada del producto: 2 cápsulas al día, en ayunas.
Almacenamiento: ¡En un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños, lejos de la luz solar directa!
Caducidad y lote: Marcado en el embalaje.