Dziegiec Brzozowy
alquitrán de abedul
El alquitrán de abedul es un líquido oleoso oscuro con un olor intenso y característico. Es un producto natural obtenido por destilación en seco de la corteza de abedul. Su composición química es muy compleja y no se comprende completamente. Se cree que se ha utilizado desde la época del hombre primitivo, y su producción comercial comenzó ya en el siglo XII. Esta antigua artesanía se denominaba ahumado de alquitrán. Ya entonces, la materia prima para su elaboración era la corteza de abedul.sanSe usaba el alquitrán como lubricante para ruedas y también para artículos de cuero, como arneses y botas para caballos. El alquitrán de abedul se utiliza para conservar el cuero y la madera, y tiene diversas aplicaciones en la medicina popular y la cosmética.
Beneficios del alquitrán de abedul:
- Propiedades antisépticas: El alquitrán de abedul es conocido por sus propiedades antisépticas, que ayudan a tratar diversos problemas de la piel como acné, eczema, psoriasis, etc. Ayuda a suavizar la piel, acelerar el proceso de cicatrización de heridas y reducir los procesos inflamatorios.
- Propiedades antibacterianas: El alquitrán de abedul también se considera un agente antibacteriano natural. Se utiliza para combatir infecciones bacterianas, especialmente en la piel y el cuero cabelludo.
- Propiedades antiparasitarias: Algunos estudios demuestran que la brea de abedul tiene propiedades antiparasitarias y es útil para combatir los parásitos en la piel.
- Propiedades antiinflamatorias: El alquitrán de abedul tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la inflamación de la piel.
- Tratamiento del picor y picaduras de insectos: El producto se utiliza para aliviar el picor causado por diversas irritaciones de la piel, así como picaduras de insectos.
- Champús y productos capilares: El alquitrán de abedul se utiliza en champús y productos capilares, especialmente para problemas de picazón del cuero cabelludo, dermatitis seborreica y caspa. Ayuda a eliminar la sequedad de la piel, calmar la picazón y combatir la acumulación de sebo.
Las características y propiedades específicas del ingrediente clave: el alquitrán de abedul:
El alquitrán de abedul es un producto natural conocido desde la antigüedad, obtenido de la corteza del abedul. Tiene diversas aplicaciones en medicina, cosmética e incluso veterinaria. Posee potentes propiedades antisépticas que lo hacen útil en el tratamiento de diversas infecciones y problemas cutáneos. Ayuda a combatir bacterias, hongos y otros patógenos que pueden causar infecciones. Es eficaz en el tratamiento de la dermatitis seborreica, que se manifiesta con piel seca e irritada, picor y descamación. El alquitrán ayuda a reducir la inflamación y el exceso de producción de sebo. Es conocido por aliviar los síntomas de la psoriasis, como el picor, la inflamación y la descamación. Es ampliamente utilizado en la industria cosmética debido a sus propiedades beneficiosas para la piel. Es un ingrediente popular en productos para pieles problemáticas; se añade a jabones y geles corporales por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Se utiliza para elaborar cremas y ungüentos que fortalecen la piel y mejoran su elasticidad. También se utiliza en bálsamos labiales. Ayuda a nutrir los labios, hidratarlos y aliviar la sequedad y las grietas.
Ingredientes :alquitrán de abedul 100%.
*producto de agricultura ecológica
Recomendaciones de uso :Para refrescar la madera y el cuero.
Caducidad y lote: Marcado en el embalaje.
Almacenamiento: En un lugar seco, alejado de la luz solar directa.
Caducidad y lote: Marcado en el embalaje.
Fabricante: Dary Natury, Polonia.